
Cuidando el presente
Sembrando el futuro
Que hacemos

Cooperación internacional
Trabajamos en Cooperación Internacional al Desarrollo, con actuaciones y proyectos que contribuyen al desarrollo humano y sostenible, en aspectos tales como, el desarrollo rural, medio ambiente, educación, la igualdad de género, soberanía y seguridad alimentaria, comercio justo y DDHH.
Promovemos un desarrollo inclusivo y sostenible, que persigue erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y asegurar la prosperidad de todas las personas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Trabajamos con entidades locales con amplio conocimiento del entorno y problemáticas de cada región donde se desarrollan las intervenciones para así poder a adecuar las acciones a las condiciones de las comunidades locales. Nuestros proyectos se desarrollan, principalmente, en Colombia, Guatemala y Perú.

Educación para la Ciudadanía Global
La educación permite entender el mundo y comprometerse con la solidaridad y la justicia. Las causas de la pobreza, la desigualdad, la vulneración de los derechos humanos o la degradación ambiental se encuentran en todos los procesos actuales mundiales. Los grandes desafíos de la humanidad requieren una ciudadanía global consciente, comprometida y capaz de afrontarlos.
Por ello, el “pensar Globalmente y actuar localmente” nos permite desde la ONGD PANKARA impulsar acciones y proyectos enfocados en la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global con el fin de promover una ciudadanía crítica, transformadora y comprometida, en la que se reconozca y fortalezca las relaciones e interacciones culturales, sociales y políticas, sobre puentes que busquen alcanzar la justicia social desde una educación transformadora.

Agroecología y soberanía alimentaria
Promovemos la agroecología y la soberanía alimentaria, puesto que consideramos que son la clave para conseguir un sistema alimentario sostenible. Lo hacemos, por un lado, a través de la recuperación y conservación y divulgación de la biodiversidad cultivada tradicional valenciana, y su patrimonio etnográfico y cultural asociado. En este sentido, disponemos y gestionamos un banco de semillas de variedades locales y tradicionales. El banco es de acceso público y gratuito (sujete a disponibilidad de stock de semillas).
Por otro lado, lo realizamos mediante la sensibilización y educación agroambiental, ya sea por medio de la dinamización de huertos urbanos y escolares, como de acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía global (talleres específicos, cursos de formación en agroecología, jornadas, …).

Formación
Desde la ONGD Pankara, a través del papel transformador de la formación, buscamos empoderar y sensibilizar a las comunidades y a la ciudadanía con el fin de fomentar un cambio positivo en la sociedad, a través de la formación, mediante la realización de talleres, charlas, cursos, jornadas, u otras acciones, en las siguientes líneas de actuación:
- Sostenibilidad y educación ambiental
- Agroecología y agricultura ecológica
- Comercio justo y consumo responsable
- Interculturalidad crítica
- Preparación para realizar voluntariado, proyectos y prácticas internacionales en países del Sur global.
- Derechos Humanos y migraciones
Redes y entidades









