Perú: Asociación Qallariy – Casa De Acogida Mantay – 2017

Perú: Asociación Qallariy – Casa De Acogida Mantay – 2017

Mejora en la situación socio educativa de las jóvenes madres solteras y de sus hijos e hijas de la Casa de Acogida Mantay a través de la implementación de un espacio educativo y lúdico.

 

El proyecto se ha llevado a cabo en la ciudad del Cuzco, situada en el sur del Perú a 3.400 m.s.n.m. en los Andes Peruanos, en la Casa de Acogida Mantay, que se encuentra en el distrito de San Jerónimo, a 45 minutos del centro de la ciudad.

La Asociación Qallariy crea, en mayo de 2000, la “Casa de Acogida Mantay”, (madre en quechua), donde se alberga, orienta y capacita a adolescentes entre 12 y 18 años gestantes y lactantes, en situación de riesgo social. El fin de este proyecto, es evitar el abandono de sus hijos e hijas, mejorando sus condiciones de vida, formándolas y capacitándolas para mejorar su integración en la sociedad.

El 100% de las madres adolescentes que llegan a la casa, han abandonado el colegio por miedo a burlas o comentarios cuando se enteran de que están embarazadas, otras muchas abandonan el colegio para trabajar y poder ayudar a sus familias. Por lo general, el nivel de escolarización de las madres cuando llegan a la Casa de Acogida Mantay es de 1º de secundaria, teniendo completa la primaria, aunque también hay casos que no han terminado ni tan siquiera la primaria.

Como el abandono escolar es tan alto, las madres cuando llegan carecen de hábitos de estudios, por lo que, de lunes a viernes, reciben refuerzo escolar, acompañadas por una profesora de secundaria, que les refuerza las tareas escolares, pero sobre todo trabaja para que adquieran esos hábitos.

Mediante el proyecto se ha realizado la rehabilitación y adecuación de una biblioteca y sala de estudio en la Casa Mantay, para que sea un espacio educativo y lúdico, donde cada día las  jóvenes madres y los hijos e hijas de antiguas beneficiarias puedan recibir refuerzo, apoyo escolar y una educación en valores, con el fin de que sea un espacio tranquilo, adecuado, con las instalaciones, muebles y libros necesarios para que los y las educadores/as puedan impartir las clases de una forma correcta. Además, las jóvenes madres y los niños y niñas, podrán adquirir hábitos de estudio saludables y de lectura que carecen y así mejorar sus conocimientos y su nivel educativo.

El proyecto supone además una esperanza de autonomía e independencia para las jóvenes madres y sus hijos e hijas, ya que, al mejorar sus conocimientos y su nivel educativo, les permitiría integrarse y relacionarse mejor con otros y otras jóvenes de su misma edad, su familia o acceder a trabajos mejor cualificados.

Este proyecto se enmarca en la misión de la Asociación Qallariy, en la medida que mejora sus condiciones de vida, forma mujeres con autoestima, que practican y son conscientes de sus derechos, que les permite alcanzar una independencia económica para poder vivir con dignidad y libertad.  Al mismo tiempo, a sus hijos e hijas, les permite continuar viviendo en compañía de sus madres, vivir una infancia sin violencia y sin carencias, ya sean alimenticias, educativas, sanitarias, lúdicas y afectivas.

País, provincia: Perú, Cusco

Fecha inicio y fin: 29 diciembre 2017 / 21 de diciembre 2018

Socio local: Asociación Qallariy

Financiador: Ayuntamiento de Castellón, Convocatoria de Subvenciones Cooperación al Desarrollo 2017

Subvención: 19.087,69 €

Coste total del proyecto: 25.768,67 €

Proyecto financiado por